jueves, 20 de febrero de 2014

SIMBIOSIS

El termino simbiosis (del griego: syn-con y biosis-vivir) es una forma de interaccion biologica que hace referencia a la relacion estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. A los organismos involucrados se les denomina simbiontes.
 El botanico aleman Anton de Bary en 1873 (o 1879, segun autores) acuño el termino simbiosis para describir la estrecha relacion de organismos de diferente tipo.

Concretamente la definio como "la vida en conjuncion de dos organismos disimiles, normalmente en intima asociacion, y por lo general con efectos beneficos para al menos uno de ellos". La definicion de simbiosis se encuentra sometida a debate, y el termino ha sido aplicado a un amplio rango de interacciones biologicas. Otras fuentes la definen de forma mas estrecha, como aquellas relaciones persistentes en las cuales ambos organismos obtienen beneficios, en cuyo caso seria sinonimo de mutualismo.

La simbiosis suele identificarse con las relaciones simbioticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogia, en sociologia, puede referirse a sociedades y colectivos basados en la colectividad y la solidaridad.
MUTUALISMO

El mutualismo es una interaccion biologica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biologica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperacion. El mutualismo se diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de otra; estos son los casos de explotacion, tales como parasitismo, depredacion, etc.
La simbiosis puede se un tipo particular de mutualismo de caracter intimo, en que una de las partes (o ambas) es estrictamente dependiente de la otra. Otros tipos de simbiosis incluyen casos de parasitismo o de comensalismo.





 Las relaciones mutualistas juegan un papel fundamental en ecologia y en biologia evolutiva. Por ejemplo las micorrizas son esenciales para el 70% de las plantas terrestres. Otro papel importante de los mutualismos enta en el incremento de la biodiversidad, ejemplificando por las interacciones entre angiospermas. La coevolucion entre angiospermas e insectos ha acarreado una gran proliferacion de ambos tipos de organismos.